Mostrando entradas con la etiqueta curso gratis para auxiliares enfermería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso gratis para auxiliares enfermería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2014

curso gratis enfermería / tcae "La movilización de pacientes en las tareas sanitarias y la prevención de riesgo ergonómico".



Me acaban de enviar un mensaje, la plataforma ISTAS, perteneciente al sindicato CCOO, y me ha ofertado un curso gratuito para Septiembre, cuyo título es el siguiente "La movilización de pacientes en las tareas sanitarias y la prevención del riesgo ergonómico". 

El curso va dirigido a personal de enfermería y TCAE, y es para los trabajadores de la Sanidad Pública, incluidos en la oferta formativa de CCOO para 2014.


Para quién ande interesado y quiera darse de alta, que pinche en el enlace que hay a continuación AQUÍ y siga los pasos. Como de costumbre, dejad saltar la publicidad cinco segundos y luego, volved a pinchar arriba a la derecha. Les redirigirá a la página en cuestión.

Suerte a todos.



viernes, 3 de enero de 2014

curso gratis presencial auxiliar enfermería geriátrica Sevilla requisito estar en paro

He encontrado escudriñando en la red, un curso de auxiliar de enfermería geriátrica para Sevilla, para aquellas personas mayores de 45 años, y que se encuentren en paro.  El curso es presencial y el plazo de inscripción es hasta 30 de Marzo de 2014, con una carga lectiva de 350 horas.




En la misma página, podréis encontrar cursos que se imparten en otras provincias por si a alguién le interesa.

Para más información, pinche AQUÍ; deje saltar la publicidad cinco segundos y vuelva a pinchar arriba a la derecha. Le redirigirá a la página en cuestión.

martes, 3 de diciembre de 2013

curso gratis técnicos en cuidados de enfermería cuidados especiales paciente oncológico

He encontrado este sitio, y un enlace que oferta un curso gratuito para el colectivo de auxiliares de enfermería, o mejor dicho, para los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que aún no me hago a la terminología, titulado "Cuidados Auxiliares de Enfermería en el Paciente Oncológico"; desconozco este sitio, porque no he hecho ningún curso con ellos. Te piden los datos para recibir información del curso, así que ahí lo dejo por si a alguien le interesa. Les he enviado un mensaje para que me aclaren varias dudas, ya que en muchos sitios, te ponen que es gratuito, y es para enganchar a la gente. Llevo 4 días esperando respuestas y nada. Me niego a llamar a un 902.






Os dejo el temario que figura en el curso:

TEMA 1: El cáncer. 

1.1. Definición. 
1.2. Objetivos. 
1.3. Material. 
1.4. Sistemas de evaluación 

TEMA 2: El enfermo de cáncer. 

2.1. Fase de detección y diagnostico. 
2.2. Fase de tratamiento. 
2.3. Revisiones. 
2.4. Recaídas. 
2.5. Fase terminal. 

TEMA 3: Valoración de constantes y otros signos de alarma. 

3.1. Temperatura. 
3.2. Ingesta y diuresis. 
3.3. Nauseas, vómitos, estreñimiento y diarrea. 
3.4. Mucositis. 
3.5. Signos de sangrado. 
3.6. Neutropenia. 
3.7. Extravasaciones. 

TEMA 4: Higiene en el paciente oncológico. 

4.1. Cuidados generales y específicos de la piel. 
4.2. Higiene capilar. 
4.3. Higiene oral. 
4.4. Cuidados del área perineal. 

TEMA 5: Alimentación y cáncer. 

5.1. Nutrición en el paciente oncológico. 
5.2. Causas que alteran el patrón alimentario. 

TEMA 6: El paciente oncológico ostomizado. 

6.1. Definición. 
6.2. Tipos de ostomias. 
6.3. Cuidados del estoma y de la piel periostomal. 
6.4. Dispositivos. 
6.5. Consejos dietéticos. 
6.6. Aspectos psicológicos. 
6.7. Sexualidad. 

TEMA 7: Aspectos psicológicos del cáncer. 

7.1. Reacciones psicológicas del paciente. 
7.2. La familia en el proceso oncológico. 
7.3. Apoyo emocional en el paciente oncológico. 

TEMA 8: Cuidados paliativos. 

8.1. Concepto. 
8.2. Objetivos de los cuidados paliativos. 
8.3. Tratamiento del dolor. 
8.4. El duelo. 

TEMA 9: La comunicación con el paciente oncológico. 

9.1. Comunicación verbal y no verbal. 
9.2. Habilidades de escucha. El silencio terapéutico. 
9.3. Empatía. 
9.4. Recomendaciones para mejorar la comunicación


Para entrar en la página en cuestión, pinche AQUÍ; deje saltar la publicidad cinco segundos y vuelva a pinchar arriba a la derecha. Le redirigirá a la página en cuestión.