Mostrando entradas con la etiqueta curso gratis auxiliares de farmacia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curso gratis auxiliares de farmacia. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

Curso gratis farmaceúticos, auxiliares farmacia "Abordaje terapeútico de causas comunes de diarrea y estreñimiento"


Dirigido a: farmacéuticos, auxiliares farmacia.

Resultado de imagen de estreñimiento dibujo
Acreditación: el curso está acreditado con 1.8 créditos, por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Contenido:

1.- Diarrea.

2.- Estreñimiento.

Se pretende ofrecer una visión global, simplificada y actualizada del manejo del estreñimiento y de los procesos diarreicos más comunes que afectan a la población, sobre todo adulta, en nuestro entorno, teniendo en cuenta las características y el origen de cada proceso.


Otras consideraciones: para acceder al curso pinche AQUÍ. Deje saltar la publicidad cinco segundos y luego, vuelva a pinchar arriba a la derecha. Le redirigirá a la página en cuestión.

viernes, 20 de junio de 2014

curso gratis acreditado farmaceúticos auxiliares de farmacia tecnicos farmacia "Manejo de los Probióticos en la Oficina de Farmacia"



Curso dirigido al colectivo de farmacéuticos, técnicos  y auxiliares de farmacia, que lleva por título "Manejo de los Probióticos en la Oficina de Farmacia". 
La carga con la que está acreditado es pequeña, pero todo suma. 0.7 créditos por módulo y está acreditado por la Comisión de Formación Continuada.

El curso consta de 2 módulos, que empezó en Septiembre de 2013, y finalizará en Julio de 2014, así que queda poco tiempo. 

El patrocinio se ha llevado a cabo por los Laboratorios Zambon.

Si os pidieran alguna clave para entrar poner:  ultralevura

Para darse de alta, pinche AQUÍ; deje saltar la publicidad como de costumbre cinco segundos, y luego, vuelva a pinchar arriba a la derecha. Le redirigirá a la página en cuestión.

Un saludo y suerte.




viernes, 7 de febrero de 2014

curso gratis acreditado Probioticoterapia en Gastroenterología 3.5 créditos médicos farmaceúticos auxiliares farmacia resto de sanitarios



Nuevo curso gratuito que he encontrado por la red y acreditado, dirigido para médicos, farmacéuticos, auxiliares de farmacia y según pone, para el resto de profesionales sanitarias. El curso lleva por título "Curso de Probioticoterapia en Gastroenterología", con una carga de 3.5 créditos avalados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.



TEMARIO
  1. Generalidades

    • Introducción. Funciones de la microbiota
    • Bacterias probióticas
    • Mecanismo de acción
    • Principales efectos de los probióticos
    • Especificaciones sobre algunos probióticos
    • Bibliografía
  2. Probioticoterapia en el niño - 1

    • Probióticos y prebióticos en fórmulas infantiles
    • Diarrea aguda adquirida en la comunidad
    • Gastroenteritis por rotavirus
    • Diarrea asociada a antibióticos
    • Diarrea y colitis pseudomembranosa por Clostridium difficile
    • Intolerancia a la lactosa
    • Infección por Helicobacter pylori
    • Estreñimiento funcional
    • Enterocolitis necrotizante
    • Enfermedad inflamatoria intestinal
  3. Probioticoterapia en el niño - 2

    • Cólico del lactante
    • Sobrecrecimiento bacteriano intestinal
    • Dolor abdominal funcional
    • Enfermedad celiaca
    • Obesidad
    • Malnutrición severa
    • Alergia alimentaria
    • Fibrosis quística
    • Síndrome del intestino corto
    • Caries dental
  4. Probioticoterapia en el adulto - 1

    • Diarrea asociada a antibióticos
    • Gastroenteritis por Clostridium difficile
    • Diarrea del viajero
    • Diarrea nosocomial
    • Diarrea post-radioterapia
    • Diarrea asociada a nutrición enteral
    • Diarrea infecciosa
    • Diarrea enteroinvasiva
    • Enteropatía asociada a sida
    • Infección por Helicobacter pylori
  5. Probioticoterapia en el adulto - 2

    • Giardiasis y otras parasitosis intestinales
    • Enfermedad inflamatoria intestinal
    • Reservoritis / pouchitis
    • Síndrome de intestino irritable
    • Hinchazón y distensión abdominal funcional
    • Enfermedad hepática y otras infecciones extraintestinales
    • Prevención del cáncer colorrectal
    • Candidiasis vulvovaginal
    • Mastitis
Para poder optar al certificado, habrá que contestar a las preguntas de los cinco bloques, que consta de cinco preguntas cada una, y se deberá superar al menos el 80% de éstas. Una vez superada, se podrá acceder a la descarga del título en formato PDF. 

Dese de alta AQUÍ; deje saltar la publicidad cinco segundos, y luego, vuelva a pinchar arriba a la derecha. Le redirigirá a la página en cuestión. Suerte.

Esperemos para ver como viene la certificación. Recuerdo que en las bolsas de trabajo, en muchas de ellas, como no venga explicitada la categoría, pueden poner pegas.